Lunes, 23 de junio de 2025

10/06/2025

PROYECTO ETWINNING OVERCOMING NOMOPHOBIA

Superando la Nomofobia. Un proyecto para reconectar con lo esencial.

OVERCOMING NOMOPHOBIA – Superando la Nomofobia

Un proyecto para reconectar con lo esencial

Este curso 2024-2025 ha sido una experiencia transformadora para el alumnado y profesorado del IES Atenea, el IES Maestre de Calatrava y el IES Maestro Juan D’Opazo, que han participado en el proyecto europeo eTwinning “Overcoming Nomophobia” junto a estudiantes y docentes de Francia, Italia y   Grecia.

La pregunta que nos ha guiado durante todo el año ha sido simple pero profunda:

¿Somos dueños de nuestro tiempo... o lo es nuestro móvil?

Un puente entre países (y personas) coordinado en Ciudad Real por María Jesús Yun, con el apoyo de Isidro Cruz, Olga María Cervera, y profesoras como:

Mercedes García, Aránzazu Peláez y Elena Camacho, este proyecto ha conectado a jóvenes de diferentes culturas, idiomas y disciplinas, en torno a un reto común: entender y superar la dependencia digital.

En Francia, Grecia e Italia, compañeros como Rocío Ginés, Marilena Paterianaki, Christina Chatzipanteli, Anna Rapacciuolo y Kendra Romero Sierra han sumado su entusiasmo a esta iniciativa compartida.

Aprender haciendo, sintiendo y compartiendo.

A lo largo del curso, nuestros estudiantes —de entre 15 y 16 años— han trabajado en francés y español realizando:

-. Campañas de sensibilización, vídeos y dramatizaciones.

-. Encuestas entre centros europeos y debates sobre el bienestar digital.

-. Reflexiones en clase sobre la gestión del tiempo, la autoestima y el poder de estar presentes.

El lema “Desconéctate para conectar”, elegido por el propio alumnado, ha marcado la campaña final del proyecto y resume a la perfección lo aprendido.

Colaboraciones que suman.

Contamos, además, con la valiosa participación de la Policía Nacional de Ciudad Real, que ofreció talleres sobre el uso responsable del móvil y la seguridad en redes, y de la Organización por la Paz de Ciudad Real, que ayudó a tratar el impacto emocional de la hiperconectividad.

Ellos lo dicen mejor.

Una frase de uno de nuestros alumnos lo resume todo:

“No nos habíamos parado a pensar en lo enganchados que estamos al móvil.

Este proyecto nos ha hecho abrir los ojos. Hemos aprendido a usarlo mejor, pero también a dejarlo a tiempo para disfrutar de verdad de la gente que tenemos delante.”

Un proyecto vivo (y visible).

Todo lo trabajado está recogido en nuestro blog:

https://nomophobiaetwinning.blogspot.com

Y también en nuestro grupo de Facebook, que ha sido punto de encuentro entre familias, docentes y alumnado.

Mucho más que premios.

“Overcoming Nomophobia” ha sido propuesto para el Sello de Calidad Nacional eTwinning y aspira a ser reconocido en los Premios Europeos eTwinning. Pero más allá de cualquier distinción, lo más valioso ha sido ver cómo crece la conciencia, el espíritu crítico y las ganas de estar más conectados a la vida real... y menos a la pantalla.

< VOLVER

©2025 Isidro Cruz